Objetivo
- Ofrecer apoyo a la actividad de organizaciones sindicales y empresariales en el abordaje de nuevos problemas planteados en torno al despido a raíz de las últimas novedades y a la actualidad de ciertos temas relacionados con esta modalidad de extinción del contrato de trabajo.
- Complementar la formación del alumnado que cursa estudios jurídico-laborales.
- Conocer las oportunidades, retos y tendencias de la negociación colectiva en la regulación y tratamiento convencional del despido.
- Facilitar ejemplos de buenas prácticas y estrategias negociales para un mejor y más adecuado diseño de esta materia y de diferentes contenidos convencionales relacionados.
Dirigido a:
Miembros de organizaciones sindicales, departamentos de recursos humanos, estudiantes de Grado o Máster y profesionales y público interesado.

Contenido del curso:
| Jueves 13 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas. |
| – 17:00 h. «Aproximación al despido en España: tipos y causalidad» – D. Víctor Sánchez del Olmo. Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. – 18:00 h. «Cuestiones en torno a la indemnización por despido improcedente» – D. Luis Gordo González. Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid. |
| Viernes 14 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas. |
| – 17:00 h. «Novedades en la aplicación del Artículo 50 ET» – D. Óscar Contreras Hernández. Profesor Permanente Laboral de la Universidad de Castilla La Mancha. – 18:00 h. «Realidad práctica sobre las novedades en despido» – D. Lucas Peiro de la Rocha. Asociado Senior del Despacho Cuatrecasas. |
Organiza: Cátedra de Negociación Colectiva y Diálogo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Financia: Gobierno de Canarias.
Secretaría Técnica: Fundación Fyde CajaCanarias.

